37.9 C
Monterrey
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 211

Alerta Cristina por aumento en el consumo de metanfetaminas.

0

KW Noticias.

Ante un incremento en el consumo de metanfetaminas y otras drogas en niños y jóvenes, la Alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, alertó a las familias del municipio de las consecuencias del uso de enervantes a temprana edad.

Durante la Décimo Tercera Sesión del Consejo Municipal contra las Adicciones, la Alcaldesa conoció el diagnóstico de la Dirección de Salud Mental y Adicciones del Estado, donde se informó que, de 2016 al 2020, el consumo de metanfetaminas creció un 27.1 por ciento, y la edad de inicio en el uso de enervantes es entre los 10 y los 14 años.

Cristina Díaz hizo un llamado a los padres de familia para poner atención en sus hijos y planteó al sector salud fijar un programa de trabajo conjunto para aplicarlo en las colonias Valle Soleado, Tierra Propia, Cañada Blanca, Niños Héroes y Rancho Viejo, zonas donde se registra mayor consumo.

“Buscamos un trabajo conjunto también con los padres de familia, al ser quienes deben cuidar, vigilar y proteger a sus hijos a temprana edad, porque algo está pasando sobre la atención en los adolescentes y niños”, sostuvo.

La indicación es que el Sistema DIF de Guadalupe junto a la Dirección de Salud, Secretaría de Prevención, los Institutos de la Juventud, Mujer y del Deporte y, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana se coordinen con el Estado.

Propuso establecer un diálogo con directores de planteles educativos y maestros de sexto de primaria para que colaboren en las acciones de prevención y detección de consumo entre alumnos, y agradeció la información proporcionada por Juan José Roque Segovia, Director de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud Estatal.

La Edil destacó que el Municipio ha colaborado con el decomiso de droga, sin embargo recordó que el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, es preventivo.

“El llamado, además a los padres de familia, es también a la autoridad federal, porque es de su competencia la lucha directa contra las drogas, a fin de prevenir que niños y adolescentes se pierdan en el mundo oscuro de las drogas”, puntualizó.

Se estrella contra dos árboles y choca contra automóvil.

0

Alberto Vásquez/ KW Noticias.

El exceso de velocidad y la falta de pericia al volante, provocó un aparatoso accidente vial que dejó como saldo a un lesionado y daños materiales cuantiosos.

Fue sobre la avenida Raúl Salinas y la calle Insurgentes de la colonia Celestino Gasca, en el municipio de Escobedo Nuevo León, dónde se registro el percance.

Cómo presunto responsable fue señalado Olivar Hipólito Hernández de 26 años de edad quien conducía un automóvil compacto de la línea Chevrolet, el cual terminó en el camellón central, con daños en una de las llantas y la puerta del lado del conductor.

En tanto que la afectada no fue identificada pero conducía un automóvil Tsuru, que resultó con daños en la parte frontal.

El presunto responsable, explicó a las autoridades que circulaba por Raúl Salinas de norte al sur, cuando presuntamente recibió un cerrón por parte de otro vehículo, por lo que al esquivarlo se fue contra los árboles del camellón central y después contra el otro vehículo, pues explicó que en el camellón había un peatón que alcanzó a esquivar

Ambos conductores quedaron en calidad de detenidos a disposición de las autoridades de vialidad, debido a que el presunto responsable se encontraba lesionado.

Las “orejas” de “El Bronco”.

0

Por Salvador Hernández LANDEROS.

Voces de denunciantes que laboran en el palacio estatal, imploran para que, en el cambio de gobierno, se vayan dos polémicas funcionarias.

Las burócratas aseguran que esas funcionarias son conocidas como “las orejas” de “El Bronco”, además de ser abusivas y muy prepotentes.

Ambas llegaron bien apalancadas. Una como Coordinadora de administración de la oficina del gobernador y la otra a la oficina de Audiencias.

A la coordinadora la identifican como la contadora pública Carolina Villarreal, sobrina política del ahora director del ICIFED, Luis Nelson Doria Gutiérrez.

Esa contadora pública, aseguran, que llegó a la coordinación cuando su tío político era el secretario particular de Jaime Rodríguez Calderón.

La otra, la coordinadora de audiencias, la identifican como Jaqueline Palacios González, quien se siente muy influyente apoyada por una hermana.

Cuentan que su hermana es una maestra, quien se hizo famosa en el 2018 por un escandaloso video que uno de sus alumnos subió a las redes sociales.

Las ofendidas ya han levantado su queja ante reporteros que cubren la fuente de gobierno, quienes les dicen que sí, pero no les dicen cuándo.

Para colmo, algunas de ellas sindicalizadas, también ya elevaron su problema ante dirigentes del SUSPE, donde tampoco les dicen cuándo.

Ahora que están en las reuniones de la transición, esperan que tomen en cuenta su denuncia y, si es posible, las investiguen en su patrimonio.

Tanto Carolina como Jaqueline, denuncian, que llegaron muy “modositas”, pero con el tiempo cambiaron y se dicen ser “los ojos y oídos del gobernador”.

chavalolanderos@yahoo.com.mx

“Date de Santos que es un ranchero”.

0

Por Salvador Hernández LANDEROS.

En la Universidad Autónoma de Nuevo León se deben “de dar de Santos que el Rector es un ranchero y no un estudiado como otros ex”.

De nueva cuenta, El Norte reveló la inclinación del Rector, Rogelio Garza Rivera, por la contratación de empresas fantasmas y factureras.

Según el periódico, esa inclinación de “El Ranchero”, data desde que era director de la Facultad de FIME en 2011, cuando también fue denunciado.

En esta ocasión, de acuerdo a documentos, la contratación de esas compañías, ha sido una maquinaria para “sangrar” con $700 millones a la UANL.

De acuerdo a directivos, la corrupción en la Máxima Casa de Estudios no es privativa de la Rectoría, sino común denominador en otras dependencias.

Para ellos, está en quién colocan en la Contraloría Interna de la UANL, donde, nunca de los nuncas, han encontrado alguna irregularidad.

La investigación de ese medio, debería incluir el departamento de Construcción y Mantenimiento donde también está otro negocio de las facturas fantasmas.

En fechas no muy lejanas, también en medios se denunció a la exdirectora de esa dependencia de nombre Rosa Amelia, quien salió millonaria.

Esta nueva denuncia pública en contra del ingeniero Rogelio Garza Rivera, se da a 108 días de que sea sustituido por el doctor Santos Guzmán López.

En los círculos internos de la UANL, se maneja que la Junta de Gobierno no intervendrá y el nuevo Rector le va a echar tierra al asunto, pues hay acuerdos.

Uno de ellos es entre la Facultad de Medicina y FIME, para turnarse cada seis años la Rectoría y evitar que llegue alguno de otras facultades.

chavalolanderos@yahoo.com.mx

Arraigo a funcionarios.

0

Por Salvador Hernández LANDEROS.

Samuel García debe arraigar, no ratificar, en sus respectivos cargos a Carlos Garza, María de los Ángeles Erizurris, Nelson Doria y Alejandro González.

Así mismo, abrir una averiguación en contra de quienes resulten responsables por dejar en ABANDONO Y DETERIORO, cientos de planteles educativos.

Pero no sólo a esos funcionarios se les debe fincar responsabilidad por DAÑO y PERJUICIO a la estructura educativa, también a varios directivos de la SE.

El Tesorero, la titular de Educación, el director del ICIFED y el de Finanzas de la SE, tienen mucho que explicar antes de ser relevados por el nuevo gobierno.

Los colaboradores de Jaime Rodríguez, igual que directivos, puntualmente, han recibido salarios y prestaciones íntegras durante más de 32 quincenas.

Garza y González deben dejar muy en claro cuánto, cómo y hacia dónde destinaron los recursos asignados para mantenimiento de escuelas en el 2020.

Son millones de pesos que no se aplicaron en la rehabilitación a las escuelas abandonas durante el periodo de restricción sanitaria para evitar contagios.

En el ICIFED, el titular es Nelson Doria, quien durante más de un año en que las escuelas estuvieron sin uso, no les dio revisión ni mantenimiento alguno.

Que no confundan con la rehabilitación que se hizo a varios planteles durante el programa federal “Escuelas al 100”, en el que también hubo irregularidades. 

María de los Ángeles debe “pensar” sobre la aplicación del presupuesto en el área de Recursos Materiales y en “otros” servicios, como los de luz y agua.

El dejarlos ir así, como si nada, sería premiarlos. La nueva administración heredará un problema que no se lo va a acabar en un sexenio. ¿O sí?

chavalolanderos@yahoo.com.mx

El nuevo Nuevo León de Samuel.

0

Por Salvador Hernández LANDEROS.

Cuando Samuel García tenía 4 años de edad, Sócrates Rizzo instaló en San Antonio, Texas, la primera casa de representación de Nuevo León en EU.

O sea, que el anunció del nuevo gobernador, el de instalar casas u oficinas de representación en EU, no es nada nuevo para su “Nuevo… Nuevo León”.

La intención de Samuel, de contar con dos oficinas para estar a la altura del Mundo, tampoco es algo nuevo. Rizzo tuvo esa misma intención en 1992.

Lo nuevo será el representante. El de Rizzo era Mariano Montero Zubillaga. Qué los sucesores de Sócrates la desmontaron en el año 2007, no es nuevo.

La idea no es mala, pero nueva no es. Contar con oficinas de representación en Austin, Texas y en Los Ángeles, California, no cualquier Estado las tiene.

Lo nuevo será el inconveniente para instalarlas, porque el nivel de gastos en instalaciones, representantes, personal y mantenimiento, es en dólares.

Si las “sanas” finanzas del Estado lo permiten, posiblemente pueda cubrir el presupuesto de una y, por la cercanía con NL, sería en Austin, Texas. Nada más.

Tampoco es nuevo su ofrecimiento de dar empleo a todos los candidatos y candidatas emecistas que no ganaron en las recientes contiendas.

Samuel está haciendo lo mismo que han hechos los gobernadores del PRI, del PAN y el Independiente, los de la vieja política que decía “Va pá fuera”.

Para dar empleo a todos lo perdedores de Movimiento Ciudadano, les van a faltar plazas, a menos que vaya a crear nuevos espacios, entonces sí es nuevo.

Pero Samuel ofreció a los habitantes “Un nuevo… Nuevo León” y, a un mes de las elecciones, sólo lo único nuevo es él mismo, como nuevo gobernador.

chavalolanderos@yahoo.com.mx

El espacio económico Monterrey–San Antonio: Coyuntura histórica e integración regional.

Casa Nuevo León en San Antonio, Texas.

Casa Nuevo León fue abierta en San Antonio en 1992 con la intención de promover, en Estados Unidos, la inversión en el estado y las exportaciones procedentes de éste. 

Como oficina dependiente del gobierno del estado, su personal y su forma de trabajo han cambiado en varias ocasiones, pasando de la promoción del turismo, la asesoría a neoleoneses que radican en Estados Unidos y el fomento a la inversión económica, a lo que es hoy una oficina que sirve de enlace entre instituciones estadunidenses —especialmente de San Antonio, Texas— y el gobierno de Nuevo León a fin de dar continuidad a su política de integración regional y para la realización del Forum.21

Esta oficina participa en la organización de las reuniones que se llevan a cabo en torno al proyecto de integración regional y facilita la comunicación con instituciones de México en San Antonio y con otras de esa ciudad y Texas, como FTA, Bancomext, el gobierno de San Antonio, el Consulado de México y el Instituto de México (IM).22 

En marzo de 2006, Casa Nuevo León realizó junto con el im El Mes de Nuevo León, actividad que tuvo como finalidad promover turísticamente la ciudad de Monterrey y el estado de Nuevo León, así como fomentar la participación de instituciones extranjeras, principalmente texanas, en la organización del Forum. 

De hecho, la oficina del gobierno de Nuevo León en San Antonio estuvo involucrada en el que ha sido el último acuerdo celebrado en el espacio económico motivo de este trabajo, el Acuerdo para Promover el Turismo entre Monterrey y San Antonio, firmado por el gobernador de Nuevo León y el alcalde de San Antonio en mayo de 2007 en esa ciudad texana (Gómez, 2007).

El PRI; genio y figura.

0

Por Salvador Hernández LANDEROS.

Como dicen por ahí. Para unos picudos, otros más picudos. O lo que es lo mismo, “Pá los toros del jaral, los caballos de allá mesmo”. 

Para aquellos priistas que le jugaron contras al PRI y sus candidatos yéndose a MORENA u otros Partidos, les tenemos muy malas noticias.

Alejandro “Alito” Morales, presidente del CEN, aceptó la renuncia de Heriberto Treviño, presidente del CDE en NL, porque se va de diputado local.

Así mismo se aceptó como presidente interino a José Luis Garza Ochoa, por ser el tercero en el escalafón priista al renunciar la secretaria general.

Para sustituir a Claudia Escamilla, se nombró a Mayela “La Machaquita” Quiroga, aliada y suplente en el Senado, de la ahora diputada Ivonne Álvarez.

También aliado de Ivonne es el esposo de “La Machaquita”, Manuel Acuña, quien fue sacado de la dirección de la Facultad de Derecho de la UANL.

Como todos los priistas lo saben, Ivonne Álvarez, lo que ha alcanzado en su carrera política, se lo debe al ex gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.

Por su parte, José Luis Garza Ochoa, de extracción cetemista, en estas recientes elecciones, ganó el Doceavo Distrito Federal y va a la Cámara de Diputados.

Con un pie en el Congreso Federal y otro en el PRI estatal, en la práctica será “La Machaquita” quien estará al frente del tricolor, en vías de mientras.

Por lo pronto, en los próximos días habrá una reunión con los integrantes del Consejo Político ante el cual se tomarán acuerdos y decisiones para el PRI.

En la reunión van a saltar chispas, chispitas y chispotas, para decidir el destino de esos que, “como las chachas”, se fueron a otros partidos a aportar su clara capacidad.

Chavalolanderos@yahoo.com.mx

Impulsa Cristina Díaz a micro-comerciantes.

0

KW Noticias.

Luego de la solicitud que le hicieran personas que emprenden un micro negocio, la Alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, lleva entregados más de 160 triciclos, en lo que va de la administración, a jefas y jefes de familia que requieren de esta herramienta de traslado.

En sus recorridos por los distintos sectores de Guadalupe, Cristina Díaz ha recibido las peticiones de apoyo de amas de casa y adultos mayores, que ante la crisis económica emprendieron algún oficio o la venta de alimentos, ropa y productos.

En el último acto realizado, Díaz dotó de triciclos a 18 personas y les impulsó a no bajar la guardia por los contagios de Covid-19, ahora que son beneficiados a través del Plan Municipal de Reactivación Económica.

“Todos ustedes tienen un plan para la economía de sus hogares, y esta herramienta les dará mejores opciones para llevarlo a cabo”, comentó Cristina Díaz.

En tanto que los beneficiados calificaron de invaluable el apoyo recibido, como es el caso de Guadalupe Sánchez, quien debido a la crisis por la emergencia sanitaria perdió un local que rentaba frente a la Preparatoria 22 de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Al no poder pagar la renta del sitio donde asesoraba a los alumnos de la Preparatoria, mencionó que sus ingresos se redujeron drásticamente.

“Con el triciclo voy a empezar de cero, me voy a poner a vender agua y otros artículos y alimentos a los jóvenes, agradezco el apoyo porque no tenía los recursos para comprar esta herramienta con la que ahora inicio otra actividad comercial”, expresó Guadalupe Sánchez.

De la misma forma, el señor Calixto Hernández, Roberta Guerrero, Eulalio Esparza y Zulema Hernández, por mencionar algunos, agradecieron a Cristina Díaz por el impulso que les brinda.

Qué hemos aprendido.

0

Por Salvador Hernández LANDEROS.

Dentro de poco habrán transcurrido más de 500 días y sería bueno que reflexionáramos sobre qué hemos aprendido en la lucha contra el Covid-19.

Ahora sí qué, literalmente, todos hemos pasado por diferentes experiencias. Cómo las hemos enfrentado y cómo, en miles de casos, superado.

Fue a finales de febrero y principios de marzo cuando el gobierno federal anunció que el Covid-19 ya se había filtrado a México a través de un viajero.

Evidente que nadie en el País estábamos preparados para enfrentar este virus que se convirtió en pandemia mundial. Todos hemos tropezado en la lucha.

Los gobiernos, en sus tres niveles, se vieron rebasados por sus erráticas decisiones. Y las medidas adoptadas estuvieron enfocadas a lo electoral.

El presidente, los gobernadores y alcaldes, según encuestas ciudadanas, sin ser culpables han resultado ser los más culpables por su mal manejo.

Los ciudadanos no nos quedamos atrás. No hemos aprendido la lección. No respetamos los protocolos de Salud para evitar más contagios.

A unos días del proceso electoral del domingo 6 de junio, el poco respeto que teníamos por la disciplina para cuidarnos, ya se ha relajado.

Pese a todas las fallas en que incurrimos ahí la llevábamos. Pero la cifra de contagios, de nueva cuenta va a al alza y ya superamos los 300 contagios.

Las autoridades en Salud ya tendrán la medida a tomar. De nueva cuenta regresar al confinamiento. Y nosotros los ciudadanos a protestar y a exigir.

Para no volver al reciente pasado. Para no perder familiares y amigos, para evitar dolor y sufrimiento, vamos respetando los protocolos de Salud.

chavalolanderos@yahoo.com.mx

Invierten en “figuras”, no en vacunas.

0

Por Salvador Hernández LANDEROS.

No se trata de amarrar navajas, ni para que el presidente, en una mañanera, les grite “Pu&%$” a los dueños de los equipos y directivos de la FMF. 

Tampoco para crear polémica. Se trata de hacer conciencia de que, en el futbol, más que un deporte es un negocio donde se invierten millones de dólares.

Está por iniciar un nuevo torneo y entre contrataciones y transferencias, según los diarios deportivos, hubo inversiones millonarias que hay que recuperar.

Los directivos de Rayados, Tigres, Águilas, Guerreros y otros, pedirán a las autoridades de Salud, que el aforo en estadios se incremente a un 70% o más.

El negocio del futbol genera millones de dólares. Las empresas quieren llenar los estadios, invierten en figuras, pero no son solidarios con los aficionados.

No son solidarios ante la lucha contra el Covid-19. No se les ve una promoción que deje un beneficio para la salud de los asistentes. Al menos, con una Pfizer.

Hasta donde se sabe, ningún directivo de la FMF ha buscado al presidente Andrés Manuel López Obrador para ofrecer apoyo y vacunar a los aficionados.

También hay que decirlo. Al presidente no se le ve intención de compartir la responsabilidad. Es un megalómano y quiere todos los reflectores para él.

Hay aficionados que ya recibieron la primera dosis. Con comprobante pueden acudir al estadio por la segunda y ya irían más protegidos contra el contagio.

Propietarios de equipos de futbol mexicano son empresarios y, al igual que el gobierno, requieren que mejore la economía en beneficio de todo ciudadano.  

Hay que mover la economía, no sólo en el futbol, también en beisbol, conciertos masivos y otros espectáculos. Aflojando y cooperando, unos y otros.

chavalolanderos@yahoo.com.mx